Medida “política” afirman economistas: califican de “arbitrario” control a compra y venta de inmuebles. La sorpresiva medida que obliga a notarios de fe pública a reportar sobre transacciones inmobiliarias de movimientos que se hagan en efectivo y sean superiores a 300.000 dólares. Dos economistas denunciaron la “arbitrariedad y abuso” en que incurre el Ministerio de
LEER MÁSPor Erick Foronda @ErickForonda2 Dos fuertes reveses ha recibido el Gobierno de Bolivia en solo 24 horas de parte de la administración del presidente Donald Trump. Estados Unidos ha tomado examen al gobierno de Evo Morales y le ha instruido que modifique la normativa sobre Trabajo Infantil si no quiere perder los beneficios del Sistema
LEER MÁSLos días 29 y 30 de noviembre el Campus de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) fue escenario de la 9ª Conferencia Boliviana en Desarrollo Económico, que congregó a economistas de todo el país, docentes y estudiantes. “Estamos convencidos que la investigación teórica, empírica y multidisciplinaria es fundamental para el diseño
LEER MÁSPor la importancia del contenido, in-extenso el análisis del gremio comercial nacional a su disposición: La tasa de crecimiento estimada para el 2018 y 2019 es del 4,7%, algo que señala un cambio en las perspectivas del Ministerio de Economía, que usualmente estimaba tasas de crecimiento superiores a las gestiones anteriores. En este caso se
LEER MÁSAnálisis de: Dante Napoleón Pino Archondo @dantenapuco Economista, fue Ministro de Servicios Financieros, Diputado Nacional de Bolivia y es Profesor de Economía. En la vida económica de Bolivia ningún partido, con excepción del MNR, pudieron implementar y ejecutar políticas económicas que transformaron su estructura económica. Y por políticas económicas debemos entender aquel sistema de normas y
LEER MÁSEl presidente Evo Morales, afanado en su candidatura para las elecciones del próximo año a pesar de que un referéndum lo inhabilitó, acaba de decir que Bolivia, felizmente, se ha liberado de la dependencia de los ingresos generados por el gas natural. PETRÓLEO ORO ZINC El futuro del precio del petróleo está ahora en manos
LEER MÁSFOTO: el autor de la obra Rolando Grandi (izq). El Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda junto a la Sociedad de Ingenieros de Bolivia y el Colegio de Ingenieros Civiles de Bolivia, realizaron la presentación de la Guía Boliviana de Diseño Sísmico que brinda principalmente lineamientos para diseñar obras de hormigón armado, casas, edificios,
LEER MÁSLa diputada Susana Rivero, implicó en el caso Lava Jato al candidato a la Vicepresidencia por Comunidad Ciudadana, Gustavo Pedraza, puesto que cuando era ministro de Carlos Mesa firmó decretos que viabilizaron contrataciones de empresas brasileñas. Pedraza fue Ministro de Desarrollo Sostenible durante el gobierno de Mesa y, como miembro del Gabinete, era uno de
LEER MÁSLas Reservas Netas Internacionales del Banco Central descendieron a mediados de noviembre pasado a $us 8.502 millones, el nivel más bajo desde 2009, cuando registró 8.580 millones. Al 9 de noviembre, los activos internacionales se situaron en 8.672 millones. Los datos provienen de información estadística del instituto emisor. En una de sus últimas reuniones con
LEER MÁS