728 x 90



  • Economista Juan Carlos Zuleta cuestiona: ¿Quién le cree al Ministro de Hidrocarburos?

    Economista Juan Carlos Zuleta cuestiona: ¿Quién le cree al Ministro de Hidrocarburos?

    Foto: ministro de Hidrocarburos Análisis de Juan Carlos Zuleta, tomado de El Diario   En esta contribución presento algunos comentarios sobre las respuestas del Ministro Luis Alberto Sánchez (que se pueden encontrar en el siguiente enlace: http://eju.tv/…/el-contrato-con-brasil-es-el-peor-que-firm…/) al cuestionario de EJU.TV en torno a una de las temáticas más importantes de la economía nacional. Firmaron

    LEER MÁS
  • Cámara Boliviana de Construcción denuncia persecución impositiva

    Cámara Boliviana de Construcción denuncia persecución impositiva

    El presidente de la Cámara Boliviana de la Construcción, Franklin Pérez, junto a los presidentes de la Cámaras Departamentales. Foto: El Diario   Cámara Boliviana de la Construcción (CABOCO) denunció persecución tributaria por parte del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y rechazó las alusiones de la máxima autoridad del SIN en sentido de que “el

    LEER MÁS
  • Siguen análisis técnicos contrarios al etanol boliviano

    Siguen análisis técnicos contrarios al etanol boliviano

      Mientras la  atención del país estaba en el «banderazo» pro-mar, el Gobierno y los empresarios privados de Santa Cruz sellaron el dia 8 de marzo un  pacto para producir el ‘combustible verde’, denominado ETANOL.  Algunos analistas dan a conocer una serie de argumentos a favor de dicha decisión que significaría una inversión de 1600

    LEER MÁS
  • Caso Lava Jato salpica a Bolivia

    Caso Lava Jato salpica a Bolivia

    Los mensajes electrónicos obtenidos por la Policía Federal de Brasil y que forman parte de la investigación Castillo de Arena, desvelan actos de corrupción por 4 millones de dólares e involucran a funcionarios de las gestiones de Eduardo Rodríguez Veltzé y Evo Morales. El vocablo «capilés» es el más utilizado en los correos que se

    LEER MÁS
  • Sobre el SUS:  Rubén Costas: «No se firmará ningún convenio que vulnere la Ley Marco de Autonomías»

    Sobre el SUS: Rubén Costas: «No se firmará ningún convenio que vulnere la Ley Marco de Autonomías»

    Ante la promulgación de la Ley del Sistema Único de Salud (SUS) prevista para mañana por el Gobierno nacional, el gobernador Rubén Costas vaticinó que la implementación de este seguro será un “desastre nacional”, y aseguró que no se firmará ningún convenio que cercene competencias autonómicas. “No se puede manejar un tema tan sensible, como

    LEER MÁS
  • Madidi & Las Pampas Juventud en Acción

    Madidi & Las Pampas Juventud en Acción

    Viaje de estudios, una nueva aventura enmarcada en el nuevo Modelo Educativo por Competencias Estudiantes de la Universidad Privada Franz Tamayo Sede La Paz, con la supervisión y liderazgo del Director de la Carrera de Administración de Hotelería y Turismo, Gianmarco Fiori, viajaron al Parque Nacional Madidi y Pampas de Yacuma para conocer más sobre

    LEER MÁS
  • Diamond Films trae a Bolivia «Una amistad sin fronteras»(Green Book)

    La película lleva el nombre de guías publicadas para viajeros negros en Estados Unidos segregados. Pero su giro es todo de Hollywood. Green Book se llevó a casa tres premios Golden Globe Awards el domingo por Mejor comedia, Mejor guión y al actor de reparto Mahershala Ali, y eso no es una sorpresa. ¿Una pieza de época que también es

    LEER MÁS
  • Curso de Retenciones Tributarias: Cámara Nacional de Comercio

    Curso de Retenciones Tributarias: Cámara Nacional de Comercio

      Cambio y Modificaciones, Formas correctas de aplicar retenciones, Procedimiento operativo, Respaldo documental, Calculo, Registro contable, Periodo de pago, Liquidación en formulario, Reporte en los nuevos anexos tributarios A10 y A15 Facilitador. – Lic. Marco Antonio Ramos – Experto Consultor Tributario. Inversión. – Un participante: Bs 200 (el costo Incluye el libro «Manual Práctico de

    LEER MÁS
  • La Innovación de lo público, un diálogo significativo entre gobierno y la ciudadanía

    La Innovación de lo público, un diálogo significativo entre gobierno y la ciudadanía

    Alejandro Balcazar, es Politólogo y Máster en Gobiernos y Administración Publica por la Universidad Francisco de Vitoria de España La revolución de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha ido cambiando no solo la vida cotidiana de las personas, sino también las interacciones entre los gobiernos y los ciudadanos. El gobierno digital

    LEER MÁS