La UPSA, fundada en 1984 con el respaldo de CAINCO, cuenta actualmente con más de 4.000 estudiantes distribuidos en 20 carreras de pregrado y programas de postgrado. Hoy presenta una recopilación histórica y apunta al futuro con su plan Horizonte 2034 ————————————————————————————————— La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra –UPSA celebró este
LEER MÁSEl presidente de Cámara Nacional de Comercio Marco Salinas señaló que el nuevo presidente de CEPB, Luis Barbery es cercano al Gobierno por las actividades vinculadas al etanol. Afirmó que la falta de alternancia regional en el ente matriz pone en riesgo la unidad empresarial y el proyecto nacional. “Tenemos un grave problema en el
LEER MÁSDiputado Luis F. Dorado informó que envió 41 preguntas para indagar sobre el escándalo financiero en la cooperativa de telecomunicaciones de Santa Cruz COTAS y al mismo tiempo pidió que renuncien todos los ejecutivos, los miembros del Consejo de Administración, de Vigilancia y los gerentes de esa cooperativa. Ver: https://www.facebook.com/SantaCruzEco/videos/316697639031100/
LEER MÁSEl periodista Carlos Valverde en la Red/2 -14 marzo 2019 indicó que nuevo directorio en la CEPB genera tirantez: preguntó si es el nuevo presidente de CEPB Luis Barbery afin al poder. Adicionalmente un análisis de exministro del gobierno de Carlos Mesa, el economista Hortz Grebbe, que indica: el empresario cruceño no tiene visión de
LEER MÁSEste 30 de Marzo te esperamos a las 20:00 en la Plaza 24 de septiembre de Santa Cruz de la Sierra para hacer juntos un compromiso por el planeta. Súmate a esta iniciativa de WWF: la hora del planeta.
LEER MÁSEditorial de rotativo Los Tiempos El senador Óscar Ortiz, uno de los asambleístas que con más rigor y perseverancia ha hecho seguimiento al caso Zapata – Camce, ha presentado su informe de fiscalización sobre los resultados obtenidos después de tres años de investigaciones. La conclusión a la que llegó es que hubo favorecimiento e impunidad
LEER MÁSUniversidad Privada Boliviana (UPB) y la Academia de Negocios Internacionales (AIB) organizan la Novena Conferencia de la Academia de Negocios Internacionales-Capitulo Latinoamérica (AIB–LAT) denominada “Construyendo puentes digitales para los negocios internacionales y el mundo”. El evento, que fue presentado en la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC), se desarrollará en ambientes de la UPB
LEER MÁSEl presidente de la Cámara Nacional de Industrias, Horacio Villegas, presentó propuesta de Política Industrial para Bolivia, un documento elaborado en las mesas de trabajo realizadas en la CNI en 2018 con la participación de miembros del Directorio de la entidad, intelectuales, académicos y empresarios del sector industrial. La propuesta, entre otros elementos, plantea la
LEER MÁSFoto: senadora de Pando, Carmen Gonzales, pide no elegir un presidente de CEPB allegado al régimen. Hace unos días la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba prácticamente impugnó las elecciones para presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia dado que la convocatoria no estaría guardando las formas y normas de su estatuto
LEER MÁS