La crisis del dólar en Bolivia a fines de julio de 2024 continúa siendo un tema de gran relevancia. Si bien el gobierno ha implementado diversas medidas para mitigar sus efectos, la escasez de divisas y la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo persisten. ¿Qué ha sucedido desde la última actualización?
LEER MÁSLa escasez de dólares trajo un cambio paralelo de hasta Bs 9,50
LEER MÁSSin embargo, LatinFinance también reconoce el crecimiento económico reciente y la reducción de la pobreza en Bolivia. En resumen, su perspectiva es mixta: hay avances pero también riesgos que atender.
LEER MÁSSegún el Viceministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Hurtado, este ahorro se lograría a través de dos vías:
LEER MÁSBolivia se suma a la ola de países que aceptan las criptomonedas: El Banco Central de Bolivia ha autorizado el uso de activos virtuales, incluyendo las criptomonedas, en un esfuerzo por impulsar la innovación financiera y dinamizar la economía.
LEER MÁSSanta Cruz, 25 de junio de 2024 – En un movimiento que marca el fin de una era, la multinacional estadounidense Kimberly-Clark ha anunciado la venta de sus activos en Bolivia a la empresa local Empacar, poniendo fin a más de dos décadas de operaciones en el país. Un cambio estratégico La decisión, comunicada oficialmente
LEER MÁSSe espera que en las próximas horas se brinde más información sobre los resultados del diálogo entre Naabol y los representantes de los pilotos
LEER MÁSEl tribunal determinó que no corresponde el pago de una indemnización sino por el contrario la compañía debe cubrir los gastos del proceso.
LEER MÁSGestión de capital saudí con fines de inversión en Brasil.
LEER MÁS