Análisis de periodista Humberto Vacaflor G. El gobierno anuncia que pagará a la española Repsol, como “costos recuperables”, los 133 millones de dólares que la empresa dice haber invertido en la perforación del pozo Boyuy-X2, aunque no encontró ni gas ni petróleo. PETRÓLEO ORO ZINC Arabia Saudita e Irak son los grandes beneficiarios de las
LEER MÁSLa firma fue establecida el año 1993, en la ciudad de La Paz, Bolivia. Es considerada una de las más importantes del país.
LEER MÁSLima y Asociados es una Sociedad Civil de abogados que nació orientada al litigio, su filosofía de trabajo se encuentra orientada a la atención de pocos clientes, resguardando los más altos estándares de calidad posibles. La Sociedad fue fundada hace 22 años en la ciudad de La Paz y casi inmediatamente se abrió una oficina
LEER MÁSBufete Aguirre, Quintanilla, Soria & Nishizawa Soc. Civ. – BAQSN inició sus actividades en fecha 1 de octubre de 2018. Es un estudio de abogados de asesoramiento integral, fruto de la fusión de todas las áreas de servicios de las firmas Bufete Aguirre Soc. Civ. (fundado en 1940) y Quintanilla, y Soria & Nishizawa Soc.
LEER MÁSProyecto de Ley atenta contra la libertad de trabajo y la propiedad privada La normativa planteada promueve la lógica de la confrontación y genera un incentivo perverso para la toma de empresas. “Quitarle a una persona la libertad de acceder a su puesto de trabajo, y perjudicar el normal funcionamiento de una empresa, es ir
LEER MÁSLa Cámara Americana de Comercio – AmCham Bolivia organiza el desayuno empresarial: LINEAMIENTOS Y ESTRATEGIAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL – «Contrato Social para Bolivia» EXPOSITORES: Javier Cuevas, Economista, Master en Negocios Internacionales en la Florida International University y Universidad Privada Boliviana (UPB). Fue Ministro de Hacienda, Subsecretario del Tesoro, Viceministro del Tesoro y
LEER MÁSEn un video colgado en sus redes sociales, José Padilla Rojas, activo analista y exsecretario de energía, minería e hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz calificó de «fracaso» el proceso exploratorio del pozo denominado Boyui X2. «La forma que se manejó el proyecto resultó en fracaso, siempre lo dije», expresó José Padilla que ciertamente
LEER MÁSLa Sociedad Alemana de Política Internacional dio la bienvenida a su nuevo miembro el magister JULIO G. ALVARADO, de nacionalidad boliviana, en Berlín, Alemania, el día de hoy, miércoles 15 de mayo de 2019. El magister Julio G. Alvarado A. es profesor de la Universidad Mayor de San Andrés, de la Universidad Católica Boliviana y
LEER MÁSGuillermo Torres, exministro de Hidrocarburos en gestión de Carlos Mesa, opinó en Erbol que los combustibles puestos en el mercado al parecer no tuvieron mucha aceptación, y por ello anuncian la Ron 87. Desapareció la demanda, al parecer por que no es buena, y ahora toca a las autoridades garantizar la nueva propuesta, opinó a
LEER MÁS