El Gerente General corporativo del Grupo Carlos Caballero, Carlos Diego Caballero apunta a consolidar la internacionalización de la empresa. Han adquirido terrenos en el Pilat para concentrar sus siete empresas. La firma celebrará 20 años.
LEER MÁSFlumar alista operaciones. En Puerto Jennefer las inversiones bordean los $us 60 millones y prevén mover hasta 5 millones de toneladas.
LEER MÁSRosa María Colamarino Di Silvio, preside desde hace 5 años la Unión de Cañeros Aguaí.
LEER MÁSEn homenaje al 50 aniversario del Banco de Desarrollo de América Latina La CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- y el Banco Central de Bolivia (BCB) anunciaron oficialmente que las inscripciones al concurso de ensayos universitarios “Ideas para el Futuro” están abiertas desde el 2 de mayo. Esta actividad académica, que se realiza en
LEER MÁSEl grupo activista “Internetbolivia.org” está gestando un anteproyecto de ley que dará protección a los datos personales y jurídicos de los usuarios en el país. David Oliva, quien es especialista en Derecho de Nuevas Tecnologías y miembro de este colectivo, explicó que el objetivo de este trabajo es dar a conocer los derechos sobre la
LEER MÁSLa inversión digital financiera en Bolivia creció del 8,67% al 11,67% entre 2017 y 2018. Hoy en día ocupa el tercer lugar del ranking, después de Panamá.
LEER MÁSLos clientes interactúan cada vez más con las entidades. Los bancos saben que deben atender a los usuarios donde quiera que se encuentren y a la hora que sea.
LEER MÁSDinamismo empresarial en Bolivia Por: Lykke E. Andersen* y Guillermo Guzmán** Originalmente publicado el 15 de mayo de 2019, en el blog oficial de SDSN Bolivia (www.sdsnbolivia.org) En este blog vamos a mostrar cómo los datos de consumo de energía pueden ser utilizados para obtener información sobre el dinamismo empresarial en el país. Normalmente se
LEER MÁSEl presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Rolando Kempff, propuso el lunes que el aumento salarial, que habitualmente el Gobierno lo define en mayo, se aplique de enero a enero, de manera que no se genere un retroactivo que le significa una carga al sector privado. Sin embargo, indicó que tal como están las
LEER MÁS