Análisis de Carlos H. Molina, exprefecto del Departamento de Santa Cruz La Nación de los Indios Chiquitos “La pedagogía usada para la educación de los indígenas en las reducciones jesuíticas de Charcas recurrió a una estética (en arquitectura, escultura, pintura, música, danzas, teatro, etc.) orientada fundamentalmente a los sentidos y al intelecto para lograr
LEER MÁSEl empresario franco-israelí David Cabessa dio una conferencia de prensa esta mañana, donde dio a conocer una sentencia judicial absolutoria en el caso que le habían iniciado autoridades de Entel. “Quiero mostrar a la prensa la sentencia judicial que hace tres semanas me absolvió de los cargos de difamación, que interpuso contra mí el ahora
LEER MÁSEn el marco de los 35 años de Gladymar, la empresa presenta “Noventia”, una colección única en el mundo.
LEER MÁS> Los altos costos de producción y el bajo precio, así como el bajo rendimiento de la siembra, provocaron emergencia en los pequeños productores Los precios bajos del grano, los efectos climáticos y los altos costos de producción han obligado a los productores de soya a anunciar medidas de presión si en el lapso de
LEER MÁSAnálisis de: Boris Santos Gómez Úzqueda Las nuevas políticas públicas que incrementan uso de renovables junto a la inversión tecnológica en vehículos eléctricos está impulsando el crecimiento de las energías renovables. El informe Estadística anual de la capacidad de renovables 2019, del organismo internacional IRENA, indica claramente crecimiento en el mundo de las renovables. En
LEER MÁSLa Cámara Nacional de Comercio lanzará la primera versión del Encuentro Internacional de Proveedores con la participación de 17 empresas que podrán ofrecer sus productos y servicios a empresas mayores. De manera paralela, se desarrollará la Rueda Internacional de Negocios con algunas empresas importantes del país. La responsable de ventas empresariales de la CNC, Dafne
LEER MÁSLa Cámara Agropecuaria del Oriente emitió hoy un pronunciamiento en el que da plazo de 72 horas al Gobierno para autorizar la liberación plena de la exportación de soya, debido a las dificultades que atraviesa el sector por los bajos precios del grano. Caso contrario anuncian medidas de presión. De acuerdo con el pronunciamiento elaborado
LEER MÁSPor el Día de la Madre, LG decidió reconocer el valor y compromiso de las madres comerciantes que apuestan por la marca. Ejecutivos de LG las visitó en sus puestos de trabajo en los mercados de las ciudades de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, para entregarles una carta emotiva de felicitación, junto con una
LEER MÁSEl próximo domingo 2 de junio en el marco de la Feria Internacional del libro el arquitecto Fernando Prado junto a tres destacados coautores presentará el libro La región metropolitana cruceña. Anteriormente Prado indicó que este crecimiento puede traer un problema en la región metropolitana de Santa Cruz, de manera que se debe «poner en
LEER MÁS