El gas dominará el Encuentro Presidencial entre Martín Vizcarra y Evo Morales el próximo 20 y 21 en Moquegua. Bolivia necesita asegurar nuevos mercados para su gas ante el hallazgo de más yacimientos en Argentina y la posibilidad de que el gobierno ultraderechista de Bolsonaro en Brasil opte por reducir sus compras. Y da la
LEER MÁSDiputado Miguel Feeney propone que un grupo de ciudadanos «notables» de la región y que sean profesionales y destacados se hagan cargo de la administración temporal de la telefónica COTAS que está sumida en una crisis institucional sin precedentes. Vea:
LEER MÁSLos vehículos no están preparados para el etanol, necesitan otro tipo de partes, por lo tanto se va a necesitar otro tipo de tecnología. No sería nada raro que comience a dañar al parque automotor boliviano. El etanol tiene cierta cantidad de agua y eso afecta a las partes de los vehículos, se va a
LEER MÁSExpertos identifican algunos efectos negativos que el uso de la gasolina combinada con alcohol anhidro podría generar en los vehículos, entre ellos mencionan: la combustión a destiempo, el deterioro del sistema de inyección y que el escape puede dañarse. Sin embargo, manifiestan que estos problemas no son percibidos de forma inmediata, sino después de semanas
LEER MÁSla importadora automotriz líder de Bolivia renovó por segundo año consecutivo su apoyo al laureado tenista boliviano Hugo Dellien. La concesionaria auspiciará cada uno de los compromisos nacionales e internacionales en los que participe el “Tigre de Moxos”. La firma del acuerdo se realizó en el Club Tenis Cochabamba, ante la presencia de los medios
LEER MÁSEs difícil recabar información a nivel municipal sobre el ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Sin embargo, UDAPE recientemente publicó un Atlas Fiscal con datos municipales, lo cual nos es de gran ayuda. Específicamente, el indicador Ejecución Presupuestaria nos permite entender cómo está cada uno de los municipios en términos de la meta 16.6: Crear instituciones eficaces y transparentes que
LEER MÁSEl sector de la construcción asegura que la situación se agrava, debido a que la inversión pública bajó en 50 por ciento, tanto a nivel central como de gobernaciones y municipios, y no existen proyectos para las empresas del sector, alertó el presidente de la Cámara Boliviana de la Construcción, Franklin Pérez Jordán. Pérez dijo
LEER MÁSLa Cámara Nacional de Comercio (CNC) ha observado fallas estructurales en el sistema y el Código Tributario, por no adecuarse a la forma de hacer negocio. Su gerente general, Gustavo Jáuregui, planteó la incorporación del Régimen Especial para Emprendimientos, para permitir mayor formalidad para una maduración razonable de las empresas y, con ello, evitar su
LEER MÁSEl proyecto de reglamentación de la Ley de Movilidad Urbana diseñado por el Municipio fue categóricamente rechazado por transportistas y concejales. La Alcaldía cruceña pretende cobrar montos elevados por infracciones, hasta 300 veces más de lo que ocurre en el municipio de La Paz. El proyecto de ley municipal establece sanciones que van desde Bs
LEER MÁS