En los años 2012, 2013 y 2017, el Gobierno colocó bonos soberanos en los mercados de capital internacional y con éstos ejecutó más de 80 proyectos de infraestructura vial y hospitales. Sin embargo, analistas afirman que los 2 mil millones de dólares adquiridos a través de esos bonos, con tasas de interés elevado, fueron destinados
LEER MÁSPareciera que la política está fuera de los planes del exalcalde Roberto Fernandez hoy intenso capacitado de ventas al menudeo. Dedicado a impartir cursos de capacitación en ventas, en el marco de una compañía que vende toda variedad de productos personales, el exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Roberto Fernández, muestra la «increible semana con
LEER MÁSLa Agenda Urbana ocupa el debate de los Estados, los Organismos Internacionales, las redes de gobiernos territoriales y las organizaciones de la sociedad civil, integrados a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles. Categorías como migración, despoblamiento rural, cambio climático, seguridad alimentaria, trabajo digno, servicios públicos de calidad, oportunidad para los jóvenes, políticas de reivindicación plena en
LEER MÁS“Somos respetuosos y firmes defensores la democracia, y como siempre lo hemos hecho, vamos a apoyar la medida del gobierno moral de los cruceños”, puntualizó el asesor de Gestión de la Gobernación, Víctor Hugo Añez, a tiempo de confirmar que el ente departamental acatará el paro cívico que se cumplirá este 9 de julio en
LEER MÁSEste jueves 4 de Julio se realizó el lanzamiento de YAIGO Delivery con la finalidad de poder brindar un servicio de clase mundial en la ciudad de Tarija, mejorar la experiencia digital en los usuarios y apoyar a los comercios de distintos rubros a poder llegar a todos los rincones de la ciudad sin necesidad
LEER MÁSCon el avance en el desarrollo de los indicadores para el Atlas Municipal de los ODS en Bolivia, resalta el hecho de que la región del Altiplano está quedando rezagada en varios aspectos. La región Andina de Bolivia destaca por altos niveles de pobreza y desigualdad, reducida capacidad de ejecución presupuestaria a nivel municipal, altos niveles de
LEER MÁS«Si Chuquisaca hiciera el pedido de un nuevo estudio habría que escucharla por un elemental sentido de respeto democrático. (Pero) No he pedido ni he propuesto ningún nuevo estudio sobre Incahuasi», aseveró Mesa. El candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, aseguró ayer que «nunca planteó» un nuevo estudio con relación al
LEER MÁSEl 25 por ciento de las empresas que cerraron en el país, entre enero y mayo, está en Cochabamba. La misma cantidad figura en Santa Cruz y La Paz que concentran el 31 por ciento de las cancelaciones, según estadísticas de Fundempresa. Por municipios, Cochabamba ocupa el segundo lugar con 724 empresas cerradas, Santa Cruz
LEER MÁSTexto tomado de redes sociales Se ha escuchado del cierre definitivo de Inal Ltda, la famosa compañía de helados «panda», luego de una huelga general. En Bolivia se ha reportado del cierre de 33 ,000 empresas el último año dejando a miles de familias sin ingresos. Eso «gracias» al segundo aguinaldo, al desmedido incremento
LEER MÁS