728 x 90



  • FUNDACIÓN PRO MUJER IFD coloca exitosamente valores de titularización en la Bolsa Boliviana de Valores

    FUNDACIÓN PRO MUJER IFD coloca exitosamente valores de titularización en la Bolsa Boliviana de Valores

    El pasado viernes 6 de septiembre, el Patrimonio Autónomo denominado “PRO MUJER IFD – BDP ST 046” colocó Valores de Titularización por Bs.120.040.621 millones. Para la estructuración de esta emisión participaron BDP Sociedad de Titularización junto a BNB Valores S.A. Agencia de Bolsa y Panamerican Securities S.A. Agencia de Bolsa. De igual forma BNB Valores S.A. Agencia de Bolsa y Panamerican Securities S.A. fueron las agencias de bolsa colocadoras.

    LEER MÁS
  • Santa Cruz se convierte en el centro distribuidor de GLP del mercado interno y de exportación

    Santa Cruz se convierte en el centro distribuidor de GLP del mercado interno y de exportación

    La ampliación de la capacidad de almacenamiento de la Refinería Guillermo Elder Bell posibilita que ésta se convierta en el centro de distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP) para el abastecimiento del mercado interno como de exportación al Perú y Brasil; además de ello se pone a punto para la formulación de nuevos combustibles con condiciones logísticas modernas y adecuadas a las normas de calidad nacionales e internacionales, manifestó el presidente de YPFB, Oscar Barriga.

    LEER MÁS
  • 93% de la población boliviana cuenta con cobertura de servicios financieros

    93% de la población boliviana cuenta con cobertura de servicios financieros

    La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informa que, entre 2007 y 2019, los puntos de atención financiera (PAF) crecieron cerca de 4 veces en el área urbana y más de 5 veces en el área rural, lo cual posibilitó que el 93% de la población boliviana cuente con cobertura de servicios financieros. Además, las cuentas de depósito se multiplicaron en 4,4 veces, y el número de prestatarios creció en 122%, datos que muestran que en los últimos años se registraron avances significativos en el uso de los servicios financieros y un mayor acceso a los mismos en el país.

    LEER MÁS