Experto economista Gabriel Espinoza, sostiene que mientras el aparato productivo tenga restricciones y normativas, que traban el desarrollo del sector, la situación de la economía será difícil. Eso provoca una situación difícil de la actividad empresarial, que lo empuja a la informalidad, debido a la sobreregulación en el ámbito tributario, sobre regulación en el ámbito
LEER MÁSEl experto en economía, Luis Fernando García, apunta a la modificación del tipo de cambio, para reducir el déficit comercial, que ya lleva cinco años consecutivos, y mejorar la competitividad del sector. Pero también, García lamentó los resultados en el sector de hidrocarburos, que se traduce en mayor importación de combustibles, para cubrir la demanda
LEER MÁSPor: Luis Christian Rivas Salazar La calificación de Bolivia como infierno fiscal no es arbitraria ni subjetiva, organismos internacionales como el PwC-Banco Mundial mediante el estudio “Paying Taxes 2019” ubican al Estado plurinacional entre los peores países en cuanto a facilidad de pagar impuestos, ocupando el puesto 186 de 189, donde se expone que un
LEER MÁSEn Bolivia, el cumplimiento de obligaciones impositivas para una empresa de tamaño medio requiere de 128 jornadas laborales al año, con una persona trabajando a tiempo completo, según el informe Doing Business (Haciendo Negocios) 2019 del Banco Mundial (BM).Esa cifra supone que las “horas persona” destinadas al cumplimiento de obligaciones tributarias suman 1.025 en el año,
LEER MÁSEl ahorro doméstico está conformado por el ahorro de las familias, de las empresas y del gobierno; ante ello, el cuestionamiento principal se centra sobre la condición de un comportamiento normal. Para definir que es normal, que es no normal anormal, se brindará una analogía con la temperatura del ser humano, misma que debe estar alrededor del 37 grados
LEER MÁS08 Agosto 2019 El senador Óscar Ortiz, candidato presidencial por Bolivia Dice No, desafió al ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, a hacer pública la certificación de reservas de gas del país, elaborada por la empresa Sproule International Limited, acusando a la autoridad de haber prometido “un mar de gas” para luego ofrecer sólo “un
LEER MÁS«Va a ver nuevo contrato entre privados de Brasil y el estado boliviano», indicó José Padilla, experto en energía y minería y exsecretario de Hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz. El exsecretario Padilla, activo en sus redes sociales indicó que «los brasileños tienen desconfianza de las reservas de Bolivia», por ello fue específico en
LEER MÁSCada vez se crean menos empresas. Cada vez se cierran más empresas. Cada vez son peores las condiciones para crear y sostener una empresa. Ésas parecen ser las conclusiones de empresarios y economistas consultados por este medio y respaldadas con cifras que demuestran esta situación de poca seguridad para el emprendimiento en el país. Según
LEER MÁSEl exsecretario de Finanzas de la Gobernación de Santa Cruz, José Parada, que ahora es principal asesor del Gobernador del departamento, indicó que «hay mal manejo de las finanzas en el país». Adicionalmente, Parada fue específico en indicar que pese a que en la época de bonanza y buenos ingresos el estado «manejo cinco veces
LEER MÁS