Las remesas de las familias recibidas a mayo bajaron en 29 millones de dólares, de 581,1 millones en 2018 a 552 millones en 2019, de acuerdo con información del Banco Central de Bolivia (BCB). El flujo de remesas acumulado a mayo de 2019 alcanzó a 552 millones de dólares, monto ligeramente menor al registrado en
LEER MÁSEl analista Marcel Rivas, empresario y consultor del sector privado, analizó en exclusiva para el equipo editorial de Santa Cruz Económico la propuesta económica del candidato a Presidente por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, e indicó que «la propuesta económica del expresidente Carlos Mesa no habla de bajar impuestos sino de una ventanilla única que no
LEER MÁSPor Luis F. García, economista Evidentemente fue un error creer que al argentino se lo podía convencer de vivir en un país mejor dándole agua potable, cloacas, autopistas, rutas, estaciones de trenes, combatiendo al narcotráfico, tratando de equilibrar un presupuesto con un déficit fiscal que financio al populismo durante décadas. Tratar de mejorar la vida
LEER MÁSEl equipo editorial de Santa Cruz Económico empieza una serie de coloquios entre personalidades que, en un ambiente informal, van a conversar temática de actualidad económica, empresarial, tecnológica, política e industrial. En éste primer episodio Santa Cruz Económico invitó a que dialoguen en éstos «Coloquios para libertad» a dos reconocidos analistas: Boris Santos Gómez Úzqueda @BorisSGomezU con
LEER MÁSEn una reunión con estudiantes y sus familiares, el Embajador León de la Torre despidió a 13 nuevos becarios Erasmus+. Cada uno estudiará al menos en dos universidades, pues tienen la posibilidad de hacer cada semestre en un país distinto. En total asistirán a universidades de 10 países europeos.
LEER MÁSEl Banco Nacional de Bolivia reunió en sus Agencias de Experiencia Digital a directores, jefes de carrera y catedráticos de las principales universidades de La Paz y Santa Cruz, para conversar con ellos sobre Innovación Digital y Talento Humano.
LEER MÁSCámara Nacional de Comercio (CNC – Bolivia), contó con la visita del economista Luis Enrique García Rodríguez, quien fue presidente ejecutivo de #CAF#BancodeDesarrollodeAméricaLatina desde diciembre de 1991 durante 25 años. El presidente de CNC, Rolando Kempff le hizo entrega de un reconocimiento por su connotada trayectoria profesional y académica, ampliamente demostrada en el desempeño de sus altas funciones
LEER MÁSPor: Hugo Balderrama ECONOMISTA MASTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y PHD. EN ECONOMÍA La tasa de interés es el precio más importante del mercado, ya que muestra la relación consumo presente – consumo futuro, y que permite la coordinación intertemporal entre ahorristas e inversionistas. Pero como los socialistas desconocen los mecanismos básicos con los cuales
LEER MÁSEl candidato presidencial Oscar Ortiz denunció que el Gobierno de Bolivia y la consultora canadiense Sproule International mintieron hace un año cuando anunciaron que las reservas probadas de gas natural del país llegaban a 10,7 billones de pies cúbicos (tcf) a diciembre de 2017. «Se faltó a la verdad con el pueblo boliviano asegurando que
LEER MÁS