El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) fortaleció al sector triguero con la investigación de materiales genéticos generados por esta entidad, en ese marco las variedades Okinawa y Tropical fueron evaluadas en campo para ver su comportamiento y fortalecer su productividad. «Se invitó a técnicos de ANAPO y de la Empresa Estratégica de
LEER MÁSEl presidente de la Asociación del Transporte Internacional (Asociatrin), Marcelo Cruz, informó el sábado que, según cálculos preliminares, ese sector perdió 65 millones de bolivianos por los bloqueos registrados desde la semana pasada y que aún persisten en algunos puntos del país, debido a la existencia de piedras y tierra que obstaculizan el paso en
LEER MÁSLa Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) reafirmó el sábado su compromiso de trabajar por el país en conmemoración a su XIII aniversario de vida institucional, aseguró el gerente general de esa institución, Jorge Stelzer. «Estamos encarando retos nuevos y difíciles con la pandemia a causa del COVID-19, pero estoy seguro que
LEER MÁSLos presidentes de las cámaras de industrias de los nueve departamentos del país aprobaron una declaración con la que demandan a las autoridades del país a respaldar la política «Hecho en Bolivia» que implica consumir productos nacionales. El documento de 12 puntos, divulgado este viernes por la Cámara Nacional de Industrias (CNI), plantea la necesidad
LEER MÁSLa Cámara Nacional de Industrias (CNI) aseguró este viernes, a través de un comunicado, que los bloqueos de caminos promovidos por la Central Obrera Boliviana (COB) generaron mayores condiciones de desempleo en el país. «La conflictividad en el país ha afectado drásticamente no solo la provisión de insumos, materia prima y distribución de productos de
LEER MÁSLa Empresa Estratégica de Producción de Semilla (EEPS) estableció, durante la campaña de invierno, 4.000 hectáreas de campos semilleros de trigo, en las cuales se prevé producir más de 5.000 toneladas de semilla, lo que sería un record histórico de producción en sus diferentes categorías, informó este viernes una fuente oficial. De acuerdo a un
LEER MÁSLa Cancillería, a través del viceministerio de Comercio Exterior e Integración, relanzó el proyecto «Bolivia C Capacita» que ofrece 10.000 becas para empresarios y emprendedores, quienes podrán acceder a más de 3.000 cursos gratuitos sobre creación de empresas, comercio, emprendimiento con enfoque de género y otros temas. La iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio
LEER MÁSLos motorizados particulares ganan preferencia para la movilización post cuarentena. Imcruz sugiere algunos de sus modelos citycars para el transporte seguro de la familia. La seguridad durante la movilización es otra arista importante en esta nueva normalidad. Los vehículos son espacios en los que también se deben cumplir estrictas medidas de higiene y salubridad para
LEER MÁSLa Calificadora de Riesgo AESA Ratings, en su último informe, evaluó el Desempeño de Responsabilidad Social Empresarial (DRSE) del Banco Mercantil Santa Cruz, asignándole una puntuación de 9,7 puntos sobre 10, lo que equivale a una calificación de R1+, ratificando a la entidad financiera como una institución líder en la gestión social, con un sólido
LEER MÁS