Verificar que los rodamientos no estén defectuosos o desgastados, controlar el estado de las llantas dos veces al año, y una oportuna lubricación de las piezas son algunos consejos de la distribuidora.
LEER MÁSPor séptimo año, la compañía de telecomunicaciones celebra una mañana lúdica para compartir juegos, regalos y un refrigerio con niños y niñas de centros de acogida y en situación de calle.
LEER MÁSCon el compromiso de transparentar la información del sector petrolero, hoy a las 18:30 horas, en el despacho del Ministro de Hidrocarburos, fue posesionado como Presidente de YPFB, el ingeniero petrolero Herland Javier Soliz Montenegro en reemplazo del ingeniero José Luis Rivero.
LEER MÁSLa reconocida firma de abogados FERRERE, organizó el VI Encuentro de Women In Tax, el cual tiene como finalidad apoyar el desarrollo profesional de las mujeres en las áreas de impuestos, contabilidad y legal.
LEER MÁSSegún el programa de la Dirección de Productos Derivados e Industrializados (DPDI) de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la estatal petrolera proyecta despachar aproximadamente 42.000 Toneladas (Ton) del fertilizante nitrogenado en el último mes del año en curso y el primero de la gestión 2020.
LEER MÁSEl Parque Nacional Histórico Santa Cruz La Vieja, ubicado en el municipio de San José de Chiquitos, se constituye en uno de los atractivos turísticos con mayor valor arqueológico e histórico que hoy podemos disfrutar cuando visitamos las Misiones Jesuíticas de Chiquitos.
LEER MÁSEl pasado 8 de noviembre, el Patrimonio Autónomo denominado “MICROCRÉDITO IFD – BDP ST 047” colocó Valores de Titularización por Bs.170.066.062 millones. Para la estructuración de esta emisión participaron BDP Sociedad de Titularización S.A. junto a Valores Unión S.A. Agencia de Bolsa, esta última gestionó la colocación de los valores.
LEER MÁSLa alianza Banco Nacional de Bolivia S.A. (BNB) y Visión Mundial Bolivia (VMB) tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de niñas y niños que viven en poblaciones en situación de vulnerabilidad, a través de la construcción de sistemas de agua potable que permiten la dotación de agua segura, aportando con ello al desarrollo de la comunidad donde viven.
LEER MÁSEl Instituto Oncológico del Oriente Boliviano prevé ampliar la escuelita intrahospitalaria para que los infantes de entre 4 a 10 años puedan escolarizarse. La firma cementera apoyará con 450 bolsas de cemento que permitirán cumplir el proyecto.
LEER MÁS