El Viceministerio de Comercio Exterior e Integración informó el miércoles que Bolivia amplió su cuota de exportación de azúcar a Estados Unidos de 9.663 toneladas métricas a 13.232, para el periodo octubre 2019-septiembre 2020. «La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) anunció la reasignación de las asignaciones no utilizadas específicas, en virtud de
LEER MÁSEl pedido viene luego de que desde Brasil se solicitara disminuir la compra por baja demanda, debido a la pandemia La Paz, 15 abr (ABI).- El presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Herland Soliz anunció el miércoles que la estatal petrolera está dispuesta a iniciar el diálogo con Petrobras sobre la octava adenda
LEER MÁSDadas las difíciles condiciones por las que atraviesa el país, el director ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra, Víctor Hugo Añez, se enfocó en los beneficios del bosque e invitó a protegerlo y a reflexionar sobre el accionar de los seres humanos con el medio ambiente y la
LEER MÁSDÍA DEL NIÑO En el Día del Niño, la compañía de telecomunicaciones presenta las novedades de sus iniciativas educativas, que tienen el propósito común de fomentar la inclusión digital de niños, niñas y adolescentes del país. El Programa Conéctate Segur@, que impulsa el uso responsable, productivo y creativo de internet, se adaptó a la
LEER MÁSEl libro “Conviértete en la persona que siempre soñaste ser” ya puede encontrarse en línea. Eduardo Bendek Justiniano, estudiante de último semestre de Ingeniería Económica de la UPSA, presentó su libro «Conviértete en la persona que siempre soñaste ser» en su página web y otras plataformas sociales. La obra consiste en siete principios para potenciar
LEER MÁSAutora: Natalia A. Dalenz Lorieto[1] Los datos de salud son una categoría de datos sensibles y en consecuencia merecen una rigurosa protección a diferencia de otro tipo de datos personales. Si bien en Bolivia todavía no se cuenta con una normativa específica para la protección de datos personales, existe normativa dispersa que hace alusión a
LEER MÁSCiclo virtual de capacitaciones agrícolas Con el objetivo de continuar brindando nuevos conocimientos a los agricultores en Bolivia, y dada la posibilidad de utilizar las herramientas tecnológicas para realizar conferencias, la empresa Bayer Boliviana pone a disposición de los trabajadores del sector la Academia Virtual Bayer; un ciclo de capacitaciones otorgadas por reconocidos profesionales del
LEER MÁSBanco Ecofuturo pone a disposición de la población boliviana 40 agencias que contribuyen a facilitar el cobro de bonos sociales, dispuestos por el Gobierno Central durante la crisis sanitaria del COVID – 19. ___________________________ La Paz, abril de 2020. Banco Ecofuturo es una entidad supervisada por ASFI cuyo principal objetivo es velar por el
LEER MÁSLa agencia de innovación de CAINCO ‘Santa Cruz Innova’ lleva adelante InnovaUP, la aceleradora de negocios privada que promueve el desarrollo de emprendimientos que generen impacto por medio de la innovación en diversos sectores de la economía. Hasta el momento, 119 emprendimientos ya se han postulado para ser parte de InnovaUP y poder acelerarse. Para
LEER MÁS