Este jueves se realizó la firma del Memorándum de Entendimiento entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD y la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz – CAINCO. Fernando Hurtado, presidente de CAINCO y Luciana Mermet, Representante Residente, del PNUD, procedieron a la firma del documento que establece una
LEER MÁSTotal E&P Bolivie, en su calidad de Operador de la Planta de Procesamiento de Gas Incahuasi, pidió este miércoles a los pobladores que viven cerca las instalaciones gasíferas a no realizar chaqueos en esas zonas para evitar problemas mayores con los incendios. «Llamamos a la reflexión a los pobladores de Caraparicito, Lagunillas y sus alrededores,
LEER MÁSEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la viceministra de Comercio Exterior e Integración, Claribel Aparicio, y el equipo de la Embajada de Bolivia en Bélgica, sostuvieron este miércoles una reunión técnica para la evaluación del inicio de negociaciones rumbo a una posible adhesión al Acuerdo Multipartes CAN – UE. Fue una reunión de
LEER MÁSEl Kiosco Verde (KV), una plataforma de intermediación en gestión de residuos vinculada con la Cámara Nacional de Industrias (CNI), lanzó este miércoles la campaña «Reciclatón», una iniciativa orientada a recolectar los residuos del parque automotor. Esta campaña tiene el objetivo de gestionar esas partes y componentes que fueron usados por los vehículos, considerados residuos
LEER MÁSLa Brigada Contra Incendios de la empresa operadora del Campo Aquío-Incahuasi, Total Bolivie E&P, logró, este miércoles, sofocar un foco de incendio forestal cercano a la planta procesadora de gas Incahuasi, en el departamento de Santa Cruz. La alerta surgió durante las primeras horas del marte cuando el incendio fue alentado por el viento en
LEER MÁSJunto a clínicas internacionales de gran prestigio, BISA Seguros da inicio al ciclo de conversatorios sobre salud preventiva a través de su página de Facebook, con el objetivo de brindar información de valor específica para sus clientes y toda la población en general. En esta oportunidad, la compañía aseguradora BISA Seguros lanza el primer conversatorio
LEER MÁSEl ministro de Obras Públicas, Iván Arias, solicitó este miércoles a la banca dinamizar el «Crédito 1, 2, 3», que fue puesto en marcha por el gobierno para promover el consumo y la producción nacional, con una tasa de interés anual de 3%. «Hemos sacado el Crédito 1,2,3 para comprar lo boliviano y aquí pido
LEER MÁSLa presidenta Jeanine Áñez aseguró este martes que el Gobierno cumple con el sueño de los productores agrícolas del departamento de Pando quienes peregrinaron por ocho años para conseguir su Título Ejecutorial, entrega que fue calificado como un hecho de «justicia». «Qué mezquino es no otorgarles su título que tanto se lo merecen y nos
LEER MÁSLa Coordinadora de Integración de Organizaciones Económicas Campesinas (CIOEC) de Bolivia y la Red de Organizaciones de Productores Agrícolas Forestales (ROPAF) plantearon este martes seis pilares fundamentales para impulsar el desarrollo de la agricultura familia en el país, como tierra y recursos, producción ecológica, seguridad y soberanía alimentaria, transformación, comercialización y diversificación. En Bolivia existen
LEER MÁS