Conamype considera que es una buena señal que el Gobierno hable de un mayor plazo y esperan que al menos sea de seis meses. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitirá este martes una resolución para hacer viable la posibilidad de que el sistema financiero otorgue periodos de gracia para los créditos que
LEER MÁSEl Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) prevé un crecimiento económico de más de 6% si se brindan condiciones al sector productivo, afirmó este lunes el gerente general de la institución, Gary Rodríguez. «Creemos firmemente que si se le dan condiciones al sector agrícola, pecuario, agroindustrial y forestal la economía boliviana muy rápidamente puede salir
LEER MÁSEl Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF) alcanza a los millonarios que tienen recursos por encima de Bs 30 millones, quienes deben pagar hasta el 31 de marzo y los residentes en el exterior hasta el 30 de abril, según el Decreto Supremo 4436. La norma, que define el alcance y valoración del tributo, señala
LEER MÁSEl Gobierno argentino anunció la firma de la quinta adenda al contrato. Bolivia enviará para invierno del 2021, 14 MMm3/d a un precio de $us 5, y el volumen adicional a $us 4,9, un 32% menos que en 2020. La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) disminuirá los volúmenes de gas y los precios
LEER MÁSOtro desafío de YPFB es garantizar el abastecimiento de gasolina, diésel y gas licuado de petróleo (GLP). La prioridad de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) es invertir este año $us 756 millones para reactivar la industria petrolera en Bolivia. Ese monto está programado y presupuestado para dinamizar la inversión de las empresas operadoras que son
LEER MÁSUna vez más, el Banco Mercantil Santa Cruz culmina el año premiando la fidelidad y el ahorro de sus clientes. En esta ocasión el premio más grande de dinero en efectivo fue para Fernando Velarde Roca, quien gracias a sus ahorros en su Súper Makro Cuenta se hizo acreedor de un millón de bolivianos. “Nos
LEER MÁSEste año la firma surcoreana no dejó de sorprender y entregó a los usuarios innovación, diseño y herramientas poderosas para el juego y trabajo. Además, inauguró nuevas tiendas y renovó sus servicios posventa para brindar mayor tranquilidad y confort a los usuarios. La tecnología tomó un papel protagónico este 2020 cargado de inesperados cambios y
LEER MÁSEl ente regulador ordenó a las entidades del sistema no distribuir las ganancias netas reportadas en 2020 y reinvertirlas para fortalecer su patrimonio. En 2019, las utilidades fueron de Bs 1.982 millones. En el año de la pandemia, las entidades financieras reportaron Bs 1.145 millones de utilidades hasta noviembre de 2020 según la Autoridad de
LEER MÁSEs el momento ideal de realizar un balance del año que está a punto de finalizar y plantear los nuevos objetivos la próxima gestión. A continuación, Huawei Bolivia te brinda algunos consejos y herramientas que te ayudarán a planificar tus objetivos para el 2021. Los objetivos personales y profesionales funcionan mejor si se formulan según
LEER MÁS