Luego de que profesionales del MAS tomaran la institución este jueves, Congabol y Fegabeni enviaron cartas al presidente Luis Arce, pidiendo la continuidad del personal técnico del Senasag. Luego de que profesionales afines al MAS tomaran las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) en Santa Cruz, la Confederación de Ganaderos
LEER MÁSEn diciembre de 2020, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación positiva de 0,22% respecto a noviembre, mientras que la variación acumulada a doce meses fue de 0,67%. La variación positiva de 0,22% registrada en diciembre de 2020 se explica, principalmente, por el incremento de precios en las divisiones de muebles, bienes
LEER MÁSPese a haber sido un año complejo para las empresas, la automotora logró consolidar sus metas priorizando la seguridad de sus clientes y trabajadores ante la crisis sanitaria. Imcruz cierra el 2020 con importantes logros y obstáculos superados, pese a las dificultades que supuso la pandemia. “Este no ha sido un año habitual, lo hemos
LEER MÁSEl nuevo local cuenta con más de 20 modelos de furgonetas, camionetas, camiones, minivans y autos pickup, concentrados en un mismo lugar. Imcruz ahora cuenta con una nueva instalación moderna enfocada especialmente en la venta de vehículos de trabajo, dirigida exclusivamente al público emprendedor. El salón alberga más de 20 motorizados comerciales de las marcas
LEER MÁSLa compañía entra en su decimoquinto año como la marca líder mundial de televisores con la visión de ‘Pantallas en todas partes, pantallas para todos’. Samsung Electronics arrancó el año presentando su cartera 2021 de pantallas de TV: Neo QLED, MICRO LED y Lifestyle. Para ello, la compañía invitó a los amantes de la marca
LEER MÁSEl periodo de gracia para la reprogramación o refinanciamientos de los créditos «es una medida que favorece a los prestatarios y también precautela la salud financiera del país», afirmó este miércoles el director general ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra. «El presidente Luis Arce ha sido enfático en generar
LEER MÁSEl Banco de Desarrollo de América Latina aprobó una serie de créditos por más de $us 14.000 millones para apoyar a los países a atender la emergencia sanitaria y económica ocasionada por la pandemia del COVID-19, informaron este martes fuentes institucionales. Ese organismo financió iniciativas de desarrollo en sectores como agua y saneamiento, infraestructuras, pequeños
LEER MÁSUn informe del Banco Mundial estableció que Bolivia estará entre los países latinoamericanos que más crecerá en 2021, con un 3,9%, por encima del promedio regional. Ese organismo, en su informe «Perspectivas económicas globales», publicado este martes, pronosticó un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de 3,7% en América Latina y el Caribe para este
LEER MÁSLa Facultad de Humanidades, Comunicación y Artes de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) presentó el número 29 de Aportes de la Comunicación y la Cultura, revista académica publicada desde 1993 y que se encuentra indexada a la plataforma de investigación científica SciELO-Bolivia. La nueva edición de la revista académica, disponible
LEER MÁS