728 x 90

Agroindustria acumula silos, ganadería se tambalea ante crisis de combustible

  • En Pais
  • 24 de julio de 2025
Agroindustria acumula silos, ganadería se tambalea ante crisis de combustible

Industria de alimentos para animales detuvo 1.500 toneladas diarias ante bloqueo logístico.

La escasez de diésel en Bolivia está interrumpiendo la distribución de alimentos para ganado, alertan productores y procesadores. Industrias como Granosol han acumulado sus productos en almacenes, mientras el transporte de carga se paraliza y las plantas de procesamiento se ven obligadas a detener su actividad.

William de las Muñecas, representante del sector agroindustrial, señaló que cerca de 1.500 toneladas de alimento para animales se quedan sin procesar y sin enviar a granjas por la falta de combustible. Esto frena la molienda industrial y la distribución interdepartamental. La falta de transporte también encarece el flete, reduciendo márgenes de ganaderos y lecheros.

Caída en producción láctea y riesgos operativos

Fuentes del sector lechero informan una reducción de hasta un 15 % en la producción de leche durante la quincena.. Los atrasos en la entrega de alimento para el ganado impactan directamente en la ingesta, provocando bajos rendimientos y, en consecuencia, pérdidas económicas para los productores.

La paralización logística aumenta el precio del alimento animal, se reducen los niveles de producción, y el encarecimiento se traslada a consumidores. El riesgo es doble: agrava la inflación y debilita la seguridad alimentaria en el país, especialmente de cara a demandas internas y exportaciones regionales.

Llamado por soluciones urgentes

De las Muñecas propone permitir la importación libre de diésel, sin depender del permiso estatal, para aliviar el cuello de botella logístico. Productores y transportistas coinciden en que esta medida aliviaría la presión sobre la cadena, evitaría bloqueos y garantizaría el flujo de alimentos a granjas.

La falta de diésel amenaza la operatividad agroindustrial, reduce producción animal y encarece alimentos básicos. Sin una respuesta rápida que garantice despacho y transporte eficientes, el sector lechero y ganadero podrían enfrentar una crisis prolongada con impacto directo en precios al consumidor y estabilidad económica rural.