728 x 90

ExpoCruz 2025 consolida a Santa Cruz como epicentro económico y vitrina internacional de Bolivia

ExpoCruz 2025 consolida a Santa Cruz como epicentro económico y vitrina internacional de Bolivia

ExpoCruz 2025 cerró con más de medio millón de visitantes y destacadas intenciones de negocio, destacando el papel del evento como centro estratégico de comercio, innovación y desarrollo regional que moviliza múltiples sectores productivos y potencia la inserción internacional de empresas bolivianas.

La versión 2025 de la Feria Internacional de Santa Cruz no solo cerró con medio millón de asistentes y transacciones proyectadas en miles de millones de bolivianos, sino que confirmó su capacidad de movilizar cadenas productivas enteras. Desde agroindustria, ganadería y manufactura hasta servicios, comercio y tecnología, ExpoCruz se consolidó como el punto de encuentro donde la innovación se cruza con la tradición y donde emprendedores emergentes comparten escenario con grandes corporaciones internacionales.

El evento también ha demostrado ser un termómetro de confianza empresarial: el repunte en la participación extranjera y el volumen de negocios indican un interés renovado en Bolivia como socio estratégico, en un momento en que la región busca diversificar mercados y fortalecer alianzas comerciales.

Un motor de empleo, competitividad e integración internacional

ExpoCruz no es únicamente un escaparate de productos y servicios; es un engranaje económico que dinamiza a Santa Cruz y al país en su conjunto. Durante su desarrollo, genera miles de empleos temporales en logística, transporte, hotelería y gastronomía, además de impulsar cadenas de valor locales que se benefician del flujo de visitantes nacionales e internacionales.

Su importancia trasciende lo coyuntural, al atraer inversionistas, facilitar el contacto entre empresas y fomentar la transferencia tecnológica, la feria fortalece la competitividad boliviana en sectores estratégicos. Asimismo, posiciona a Santa Cruz como un nodo de integración regional, con capacidad para conectar a Bolivia con mercados vecinos y proyectar su potencial exportador.

La feria, que cada año concentra la atención del empresariado latinoamericano, se ha convertido en un espacio donde se mide la capacidad del país de insertarse en una economía global cada vez más exigente. Por ello, los resultados de ExpoCruz 2025 son más que un éxito ferial: representan una oportunidad estratégica para potenciar el desarrollo económico de Bolivia.