728 x 90

YPFB bajo presión por abastecimiento crítico de diésel en Bolivia

  • En Pais
  • 29 de agosto de 2025
YPFB bajo presión por abastecimiento crítico de diésel en Bolivia

La Asociación Departamental de Estaciones de Servicio de Santa Cruz declaró estado de emergencia por la preocupante escasez de diésel, advirtiendo que esta parálisis está afectando gravemente al agro, la industria y el transporte, pilares clave de la economía regional y nacional.

Santa Cruz de la Sierra, 28 de agosto de 2025. La Asociación Departamental de Propietarios de Estaciones de Servicio declaró estado de emergencia frente a la crítica escasez de diésel incluyendo Diésel Oil, Diésel Oil+ y ULS+ que afecta tanto a estaciones urbanas como rurales. El organismo responsabilizó directamente a YPFB por no garantizar los volúmenes necesarios para el abastecimiento interno, lo que genera largas filas en surtidores y presiones logísticas sin precedentes.

Impacto inmediato en sectores estratégicos

La falta de combustible está paralizando operaciones en sectores clave como el agropecuario, industrial y del transporte, tanto nacional como internacional, especialmente en el eje troncal que conecta a Bolivia con mercados regionales. En Santa Cruz, se estima que hasta el 80% de los camiones de carga se encuentran detenidos, lo que amplifica los costos logísticos y amenaza la continuidad de cadenas de suministro críticas.

Sectores como el azucarero ya reportan una reducción en el avance de la zafra, con solo un 55% completado frente al 75% habitual, lo que pone en riesgo la producción de azúcar y etanol. El transporte también sufre: camiones vacíos permanecen estacionados por días en busca de combustible, mientras que cooperativas mineras denunciaron detener sus labores por falta de diésel esencial para maquinaria pesada.

Llamado urgente a YPFB y ANH

Asosur exigió que YPFB atienda la demanda real del mercado interno y restablezca un flujo mínimo de combustible para evitar mayores perjuicios. También urgió a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) a cumplir con su función de control y garantizar el abastecimiento conforme a la Ley 3058.

Esta crisis dañina no solo enlentece actividades productivas, sino que desvía recursos al transporte alternativo y genera pérdidas millonarias en sectores como la agroindustria. En un entorno donde Bolivia depende informalmente del diésel para sostener su producción y exportaciones, la urgencia de restablecer un suministro continuo se convierte en una condición indispensable para preservar la competitividad y la estabilidad económica.