Análisis de Guillermo Barba @memobarba para semanario financiero Santa Cruz Económico. FOTO: Guillermo Barba: licenciado en economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Máster en Economía de la Escuela Austríaca por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid, España. Es un profesional formado además en las teorías de la Nueva Escuela Austríaca de Economía (NASOE, por sus
LEER MÁSEl PMI Santa Cruz, Bolivia Chapter, tiene el agrado de invitarte al Congreso Internacional de Dirección de Proyectos PMI TOUR CONO SUR 2018 «Gestionar, adaptarse y reinventar el mundo a través de proyectos». En esta oportunidad habrá la participación de 11 speakers de 8 diferentes países, entre ellos Ilya Espino de Marotta (VP Programa e
LEER MÁSVíctor Hugo Añez, asesor de Gestión de la Gobernación cruceña, destacó que en la reunión sostenida con Amdecruz, se analizaron temas como: desayuno y almuerzo escolar; caminos; proyectos «Mi riego» y «Mi agua»; electrificación, y regalías. La autoridad convocó a Amdecruz a luchar por un Pacto Fiscal justo y calificó las medidas de presión ejercidas
LEER MÁSFoto: exsecretario Hidrocarburos José Padilla, exvicepresidente YPFB Hugo del Granado y analista Boris Santos Gómez Úzqueda y dibujan el nuevo escenario para gas boliviano Contratos privados de corto plazo y precios de mercado La tecnología y el dinamismo del mercado petrolero mueven el tablero a Bolivia, ya que ahora deberá competir con empresas privadas y ya
LEER MÁSBolivia debe buscar un nuevo modelo económico alternativo al gas, ante la baja sustancial de ingreso y los dos únicos mercados, indicó el legislador nacional Luis F. Dorado. «El éxito de Santa Cruz cuyo desarrollo no se debió exclusivamente al Gas Natural debe ser replicado y copiado por todo el país» fue la frase del
LEER MÁSEl presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Marco Antonio Salinas, informó que la propuesta de los empresarios al Gobierno es que el doble aguinaldo se pague hasta junio, en dos cuotas, y que el monto tope sea dos salarios mínimos nacionales. “Seis meses de plazo y el pago sobre dos salarios mínimos, esa
LEER MÁSAnálisis de Emilio Martínez Cardona (Minas, Uruguay, 13 de diciembre de 1971) es un escritor y periodista uruguayo–boliviano. El vicepresidente Álvaro García Linera disertó en el marco de la “Contracumbre” previa al G20, organizada por el neomarxista Clacso y en la que participaron varios cleptócratas retirados, aspirantes o en funciones de América Latina y España. En
LEER MÁSAnálisis de Dante N. Pino Archondo @dantenapuco Economista, fue Ministro de Servicios Financieros, Diputado Nacional de Bolivia y profesor en economía. La coyuntura política que vivimos, no acompaña a la económica. Mientras la política urgente necesita de una resolución democrática la económica esta pidiendo atención debida con la misma urgencia política. Los indicadores macroeconómicos están
LEER MÁSEl exsecretario de Hidrocarburos de Santa Cruz José Padilla advirtió que la ausencia de políticas en Bolivia va a redundar en que Brasil y Argentina no necesiten tanto del gas boliviano. «Será complicado el escenario boliviano» dijo Padilla porque reducirán ingresos y vender a Argentina y Brasil ya no será buen negocio. Vea video: https://www.facebook.com/SantaCruzEco/videos/282835472374332/
LEER MÁS